Colchón y sudor: cómo evitar los malos olores del verano

chica pasando calor en verano

En verano, las altas temperaturas aumentan la sudoración nocturna. Cuando esta humedad penetra en el colchón, no solo genera incomodidad, sino también un entorno ideal para bacterias, hongos y malos olores. Elegir bien los materiales de descanso y mantener ciertos hábitos puede marcar la diferencia entre un verano sofocante… o un sueño fresco y saludable.

¿Qué provoca los malos olores en un colchón en verano?

Sudor acumulado

El sudor es salado y contiene grasa y toxinas. Si no se evapora correctamente, se acumula en las capas superiores del colchón.

Mala ventilación

El calor ambiental y la falta de ventilación dificultan la transpiración del colchón, atrapando humedad.

Materiales sintéticos o plásticos

Algunos colchones convencionales, fabricados con espumas derivadas del petróleo, retienen el calor y no dejan respirar la piel.

Materiales que retienen calor y empeoran el sudor

Espumas sintéticas

Materiales como la viscoelástica convencional atrapan el calor corporal y dificultan la transpiración, lo que provoca noches incómodas y húmedas.

Tejidos plásticos o con tratamientos químicos

Algunos acabados superficiales bloquean la circulación del aire, impidiendo que el colchón se mantenga seco.

¿Cómo evitar el sudor y los malos olores en el colchón?

Usa protectores transpirables y lavables

Elige protectores de algodón orgánico o lino, que permiten la circulación del aire y se pueden lavar fácilmente.

Ventila la cama cada mañana

No hagas la cama de inmediato, deja que el colchón y las sábanas respiren al menos 30 minutos antes de cubrirlos.

Gira y airea el colchón periódicamente

En verano, airearlo cerca de una ventana o al sol (sin exposición directa excesiva) ayuda a reducir olores y humedad.

Apuesta por un colchón con materiales naturales y transpirables

Evita espumas cerradas o sintéticas. Materiales, como el látex natural, el algodón, la lana o el yute, permiten una mejor circulación del aire y evaporación del sudor.

Los colchones Wonderflip están fabricados con:

  • Algodón orgánico, que regula la humedad de forma natural.
  • Látex 100% natural, perforado.
  • Fibras vegetales como el yute, que aportan frescor y absorben el exceso de calor.

Descúbrelo aquí: colchón natural

Usa un topper lavable y protector de colchón

Un topper de algodón es fácil de limpiar y crea una barrera natural contra el sudor.
Mira este topper de algodón

Los colchones naturales, la mejor opción para dormir fresco y sin malos olores

Cada año se tiran más de 30 millones de colchones en Europa, muchos por desgaste o problemas de higiene como el sudor.
En Wonderflip hemos creado el primer colchón autorreciclable: diseñado para durar, fácil de desmontar y sin materiales tóxicos. Diseñamos colchones pensando en el descanso real y consciente. Además, al ser libres de tóxicos y plásticos, no generan olor con el calor como sí ocurre con espumas sintéticas.

Porque dormir bien también es cuidar el planeta.

¿Y si ya tienes un colchón sintético?

No te preocupes. Puedes mejorar su transpirabilidad con:

  • Un topper de algodón natural.
  • Una base de cama laminada que permita el flujo de aire.
  • Protector de tejido natural, lavable y sin poliéster.

Conclusión

El verano no tiene por qué ser sinónimo de noches pegajosas y mal olor en la cama. Mantener una buena higiene, ventilar y elegir los materiales adecuados puede transformar tu descanso. Si apuestas por un colchón natural, como los de Wonderflip, tendrás una cama que respira contigo, incluso en los días más calurosos.

Comparte esta entrada:
Facebook
Twitter
WhatsApp

Otras entradas

Productos destacados