Veganero o Veganuary
El Veganero o Veganuary es un movimiento que te propone probar la dieta vegana durante todo el mes de enero. La palabra viene de la unión de vegano + enero, y de vegan + January, in English.
Según la ONG Veganuary, principal impulsora de esta iniciativa, el año pasado, el 2021, participaron más de 580.000 personas de 209 países. A esto hay que sumar el lanzamiento de 566 nuevos productos veganos, la incorporación de 259 nuevos menús veganos en restaurantes, y la realización del reto en el lugar de trabajo en 57 grandes empresas.

Veganismo
El veganismo consiste en una alimentación basada en plantas y sin ingredientes de origen animal (carne, pescado, huevos, productos lácteos y miel, e incluso ingredientes como la gelatina, lactosa, colágeno y queratina). Este criterio también es aplicado a otros aspectos como la ropa excluyendo cuero, lana y pieles; cosméticos y medicamentos testados en animales; y hasta en el entretenimiento rechazando los circos, acuarios y zoológicos.
Infinitas razones
Las razones para esta elección pueden ser de naturaleza moral, ambiental y por salud. El sufrimiento animal (la utilización como mercancía, las condiciones de hacinamiento, el uso de antibióticos y otros medicamentos), los daños ambientales asociados a su producción a nivel industrial (la degradación de los ecosistemas a través de la deforestación, el uso ineficiente de los recursos, contaminación de aguas y suelo, la pérdida de especies, la sobrepesca, …), y sus beneficios para la salud (aporte de vitaminas y minerales, aumento de energía vital,…) son motivos suficientes para que consideremos reducir el consumo de alimentos y productos de procedencia animal.
Para que te hagas una idea del impacto ambiental de la producción industrial de carne, la ONG Veganuary ha calculado que en una semana de veganismo se llegan a evitar 118.83 kg CO2 eq.
FOTO: Instagram de @veganuaryespanol
Ayuda e inspirAcción
Si te animas con el desafío, o si ya practicas el veganismo y necesitas inspiración y apoyo, te puedes inscribir en el site de la ONG Veganuary, y recibirás una guía con consejos, recetas, razones, posibles dudas y un listado de recursos interesantes. Planifica tus menús, veganiza tus platos preferidos, utiliza la imaginación y la creatividad, inspírate en internet, pregúntale al frutero, a tu vecina, …
Durante este mes, te invitamos también a cuestionarte en qué otros aspectos de tu vida utilizas productos de origen animal o en los que han sido utilizados animales. ¿Tu pintalabios ha sido probado en animales?, ¿cuál es el relleno de chaquetón?, ¿plumas?, ¿qué objetos tienes de cuero?,…

WONDERFLIP es vegano
Para el diseño de nuestro colchón WONDERFLIP, teníamos muy claro que aplicaríamos este criterio: no utilizar materiales de procedencia animal. Nada de lana, ni plumas, ni crin de caballo. Hemos conseguido un colchón saludable y cómodo, que también es vegano y ecológico.
Nuestros tejidos, con certificación sostenible, son el algodón puro, el lino, el kenaf, la viscosa, y las fibras recicladas. Y aunque no se come, te animamos a que lo pruebes 😉 Para ello, puedes visitarnos en nuestro showroom, o adquirirlo en nuestra web con sus 100 noches de prueba.